Por qué deberías recurrir al Marketing Digital

Circula por internet y en redes sociales, a raíz de un encuentro organizado por la Singularity University de Silicon Valley, un documento de Udo Gallub (fundador de Recesprachenlernen24 y 17 Minute Languages), en el que se reflexiona sobre las profundas transformaciones tecnológicas y sociales que se avecinan; las cuales apenas empezamos a vislumbrar.

El texto pone de relieve, de forma indirecta pero contundente, la razón por la cual las empresas deberían apresurarse a ponerse al día en el mundo digital; sobretodo las pymes. Su autor nos da algunos ejemplos:

  • Kodak, el todopoderoso gigante de la fotografía en papel, se hundió en tres años por no saber (o no poder), hacer frente a las cámaras digitales.
  • IBM, con Watson, su sistema informático de inteligencia artificial, proporciona asesoramiento legal en segundos, con una exactitud del 90% frente al 70% de los humanos; el sector de la abogacía se desplomará en un 90%.
  • Tesla, está cambiando el mundo del motor con un enfoque revolucionario; computadoras con ruedas y sin conductores. Con los primeros vehículos autónomos el sector del automóvil sufrir cambios radicales, los accidentes se reducirán sustancialmente y las compañías de seguros perderán su papel preponderante.
  • La producción de energía solar aumentará en pocos años a gran escala; el precio caerá tanto que todas las compañías productoras de carbón estarán fuera del negocio para el 2025.

Estos ejemplos muestran que el mundo será digital, la tecnología está transformando nuestras vidas, y lo está haciendo rápido, muy rápido. La potencia de los microprocesadores se duplica cada 18 meses (Ley Moore), la capacidad de almacenamiento cada 12 meses. (Ley Kryder) y la velocidad de internet cada 21 meses (Ley Nielsen).

La forma en la que nos comunicamos, trabajamos, y nos relacionamos nada tiene que ver a como lo hacíamos en apenas unas décadas, ni decir tiene que el mundo de los negocios no escapa a estos cambios.

En esta vorágine, Internet ocupa un espacio privilegiado, convirtiéndose en el soporte que más ha crecido en los últimos años. Más de 35 millones de españoles usan internet a diario, y de ellos, el 77% acceden desde sus teléfonos móviles. 23 millones de españoles participan en redes sociales y 12,6 millones han comprado por internet en los últimos tres meses…, y cada uno de nosotros pasa más de tres horas al día conectado a la Red de Redes

El mundo real se hace visible en internet, los contenidos se trasladan al mundo online y el que quiera seguir existiendo tendrá que hacerlo en la nube. La adaptación por parte de las empresas al mundo online es ya una necesidad ineludible.

La respuesta a la pregunta ¿debo estar en Internet? es obvia, lo que debemos preguntarnos es: ¿qué debemos hacer para estar de la forma más rentable posible? y ¿como ser visibles en un escaparate gigantesco en el que todo el mundo quiere estar?

Hay dos elementos trascendentales que marcarán el panorama en el futuro y que el marketing digital articula e incorpora dentro de su propia metodología y forma de actuar:

  • Los consumidores han dejado de ser meros espectadores pasivos expuestos al vaivén de las marcas para convertirse en actores activos. Saben lo que quieren, se informan, comparan e intervienen. Son conscientes del lugar que ocupan como consumidores y tienen criterios éticos, morales y medioambientales que exigen con determinación.
  • Los usuarios saben que la información fluye en internet (lo bueno y lo malo), y por lo tanto, antes de realizar cualquier compra, consultan y opinan en la red. Desconfían de la publicidad y no creen en cantos de sirena. Lo que obliga a las marcas a ser más transparentes y a establecer estrategias que giren verdaderamente entorno al cliente.

En este contesto de cosas, el Marketing Digital parece ofrecer los mejores recursos para sobrevivir al futuro exponencial que se nos vienen encima.

VENTAJAS QUE APORTA EL MARKETING DIGITAL

1.- El Marketing Digital democratiza las oportunidades:
Permite que todos tengamos las mismas oportunidades. Las pymes pueden competir con las grandes empresas casi en igualdad de condiciones. No se depende tanto del presupuesto. En realidad hay otros factores más relevantes que el propio presupuesto, factores que bien manejados permitirán tener excelentes resultados.

2.- Las campañas de Marketing Digital pueden ajustarse a cualquier empresa o negocio:
Cualquier empresa, sea cual sea su tamaño, puede hacer Marketing Digital. Las campañas son ajustables y aunque se realicen a pequeña escala no pierden su eficacia.

3.- El Marketing Digital es más económico que el tradicional:
Las campañas de Marketing Digital son comparativamente mucho más baratas que las realizadas en medios tradicionales. Para muchas pymes hacer televisión, radio o prensa, está fuera de su alcance. La publicidad en medios exteriores como vallas publicitarias, carteles o luminosos, también son proporcionalmente más caros. La publicidad impresa, algo más asequible pero de muy dudosos resultados, depende de multiples factores; como veracidad de las tiradas, sector de influencia o ámbito geográfico.

4.- Con el Marketing Digital todo es medible:
Conocer la rentabilidad de una campaña es fundamental, es decir, saber los beneficios que hemos logrado con una inversión determinada para poder planificar que acciones se realizarán en el futuro. Las métricas que puede proporcionar el Marketing Digital son, con gran diferencia, mucho más detalladas que en los medios tradicionales. Todo es medible en tiempo real y en todo momento: retorno de la inversión (ROI), volumen de tráfico, tasa de conversión, costo por adquisición de cliente, etc., lo cual marca una diferencia notable con algunos medios tradicionales en los que prácticamente es imposible recabar ningún dato.

5.- Con el Marketing Digital puedes segmentar a tu audiencia:
La segmentación consiste en agrupar a los usuarios en función de determinados comportamientos de consumo que consideremos relevantes. Nos permite realizar diferentes acciones de marketing para cada segmento de consumidores, con lo que optimizamos nuestra oferta aumentando sustancialmente las posibilidades de éxito. La segmentación es posible realizarla según los criterios que se desee; edad, zona geográfica, sexo, poder adquisitivo, profesión, etc.

6.- El Marketing Digital permite “pivotar” tu estrategia:
Se entiende por “pivotar” a la variación en la estrategia de una empresa con la intención de alcanzar nuevos objetivos que no estaban en la fase inicial. Pivotar requiere reflexión, análisis y datos. Como vimos anteriormente el Marketing Digital te nutre constantemente de datos en tiempo real, lo que permite tener capacidad de reacción y tomar decisiones en función de las métricas. Tener capacidad para pivotar te permitirá adaptarte en situaciones de crisis y descubrir nuevos mercados.

7.- El Marketing Digital te permite ser flexible y adaptarte a las circunstancias:
En función de los resultados puedes modificar tus campañas sin tener que esperar a que hayan terminado. Si algo no funciona puedes cambiar de estrategia sobre la marcha. Te permite una flexibilidad que en otros medios es imposible.

8.- El Marketing Digital consolida la reputación de tu marca:
La reputación de marca es la percepción que tiene la audiencia sobre una determinada marca, producto o servicio, y constituye uno de los activos más importantes de una empresa o negocio. Normalmente a medida que la reputación mejora también lo hace el impacto en la decisión de compra. El Marketing Digital genera dinámicas centradas en el cliente que permiten una mejor gestión de la reputación de la marca; crea un clima de confianza, permite conectar a nivel emocional, y establece puentes para un dialogo de tú a tú.

9.- El Marketing Digital permite interactuar y dialogar con la audiencia:
Nadie quiere ser tratado como un número o sentirse ignorado. Poder establecer relaciones estables, duraderas y profundas con nuestra audiencia es esencial para tener clientes satisfechos que repitan. El dialogo con los usuarios e interactuar con ellos permite escuchar sus necesidades, y por lo tanto, tomar las medidas necesarias para fidelizarlos.

10.- El Marketing Digital genera confianza:
Si interactuás con tu audiencia de forma clara y honesta, desde un lugar ético y respetuoso, estarás proporcionando una información enormemente valiosa a tu audiencia, en definitiva estás generando confianza.

11.- El Marketing Digital propicia y genera comunidades virtuales:
Se entiende por comunidad virtual a las personas que unidas a través de internet intercambian sugerencias, consejos y experiencias entorno a intereses comunes. Las comunidades virtuales entorno a una empresa o marca, pueden ser muy beneficiosas, ya que generan un fuerte sentimiento de pertenencia en los usuarios, y facilita que los miembros compartan y difundan los valores de tu empresa o marca. Sin embargo, si surgen problemas, también puede haber crítica, podrán quejarse y difundir sus malas experiencias en relación a tu marca. Lo que obliga a realizar un seguimiento, con una moderación y un manejo de conflictos.

12.- El Marketing Digital abre tu empresa al mundo:
Con internet tu empresa se abre a un mundo lleno de posibilidades. Las barreras geográficas desaparecen, las fronteras se diluyen y tus contenidos pueden llegar a cualquier parte. Tus acciones de Marketing Digital pueden enfocarse en una ciudad, una región, o varios países. Si bien, tendrás que gestionar esa capacidad, lo que no es sencillo.

2 comentarios en «Por qué deberías recurrir al Marketing Digital»

  1. Saludos muy bien descritas estas ventajas y oportunidades que ofrece el marketing digital, excelente material, es de ayuda para muchos emprendedores que empiezan a crear una estrategia de Marketing. En la Actualidad son muchas las personas que buscan como empresas, estar más cerca del cliente, que cuente su historia, sea presentes y abiertas en internet. Una estrategia de marketing debes tratar lo mejor posible de transmitir la imagen de tu empresa, establecer una buena propuesta de valor y destacar los puntos fuertes de tus productos o servicios. En lo particular actualmente me encuentro en el mundo del markerting Digital y es que hace poco inicie mis proyectos gracias a hill planet, que analiza cada idea para conocer cuáles son los puntos débiles y fuertes empresa Ofreciendo soluciones para sacar el máximo rendimiento. 😉

    Responder

Deja un comentario